¿Qué beneficios obtienen los niños cuando les leemos en voz alta?

What Benefits Do Children Get When You Read To Them? | Servicios de terapia del habla bilingüe por Voz Speech Therapy, Clínica en Washington DC

Pocas personas ponen en duda la importancia de la alfabetización infantil. La capacidad de leer tiene un impacto importante en la autoestima y la salud de un pequeño, así como en su bienestar a lo largo de toda su vida.

Como padre o tutor, estamos seguros de que entiendes esto, pero también de que tienes preguntas sobre las ventajas concretas de leerle en voz alta a tu pequeño.

Por ejemplo, ¿cómo les impacta a diferentes edades?

Como proveedores de terapia del habla para niños, conocemos la importancia de la lectura para el desarrollo infantil, y queremos compartir esta información con ustedes, padres y cuidadores.

Sigan leyendo y aprenderán por qué leer es importante.

¿Cuándo hay que empezar a leerle a nuestros hijos?

¿Sabía que hay beneficios importantes en leerle al pequeño incluso antes de su nacimiento?

Hay estudios que demuestran que leerle a los bebés cuando aún están en el útero, en las últimas diez semanas de embarazo, les ayudará a tener ventaja en el desarrollo de sus habilidades lingüísticas.

Esta práctica puede ayudarles no sólo a desarrollar su lenguaje, sino a ayudarles a entender mejor los diferentes patrones del habla.

Las ventajas de leerle a los bebés

Puede que los bebés y los niños pequeños sean demasiado jóvenes para seguir y entender todas las palabras que les estás leyendo, pero leerles sigue teniendo una gran cantidad de ventajas.

Veámoslas más de cerca.

RELACIONADO: Cómo reconocer retrasos del desarrollo del habla y el lenguaje en niños.

1. Les ayuda a entender el sonido

Solemos hacer sonidos y expresiones faciales diferentes dependiendo de nuestro estado de ánimo.

Para observar esto, mire a alguien expresar su ira en algún idioma que no entienda. Estamos seguros de que podrá entender sus sentimientos, incluso aunque no pueda entender el por qué de los mismos.

Cuando lea a su pequeño, intente incorporar esto a su lectura.

Cambie su expresión y su voz dependiendo del ánimo del cuento: triste, feliz, excitante, etcétera.

Esto ayudará a su bebé a desarrollar conciencia emocional y a entender que los diferentes sonidos y tonos pueden mostrar diversos estados de ánimo.

2. Desarrolla sus habilidades sociales.

Al utilizar una variedad de voces y sonidos cuando le lea a sus pequeños, les estará ayudando a desarrollar su conciencia emocional.

Esto, a su vez, es la base para que aprendan a entender las interacciones sociales.

Señalar a dibujos y libros táctiles también les ayudará a desarrollar estas habilidades desde el principio.

3. Les enseña acerca del mundo que les rodea

Conforme el niño vaya creciendo, puede señalar a los dibujos de su libro favorito para que puedan ir identificando objetos como animales, colores o gente.

Hacer preguntas sobre estas imágenes les ayudará a aprender cosas sobre su mundo.

Además, puede conectar lo que ven en fotos con lo que tienen a su alrededor.

4. Les enseña a contar historias propias

Es importante que los niños aprendan gracias al ejemplo.

Al leerle cuentos, les está facilitando una base para que cuenten sus propias historias.

Algo tan sencillo como que sepan que una historia necesita de un principio, un desarrollo y un final, facilita que su pequeño cuente sus propias aventuras.

Esto no sólo es importante en caso de que decidan ser escritores, sino que el contar historias unos a otros es una de las formas esenciales de crear vínculos sociales.

¿Por qué es importante leerle a los niños de preescolar?

Conforme el niño vaya alcanzando la edad de preescolar, empezarán a mostrar preferencia por ciertos libros.

Se dará cuenta cuando empiecen a pedir su historia favorita noche tras noche.

Sin embargo, aunque se frustre al leer El gato ensombrerado por milésima vez, seguirán obteniendo los beneficios asociados con la lectura.

1. Crea amor hacia la lectura

Cuanto más lea a sus niños, más asociarán la experiencia de la lectura a sentimientos positivos.

Esto también hará que quieran buscar libros y leer de manera independiente.

2. Mejora su vocabulario

Los vocabularios de los niños preescolares aumenta de manera constante, y una manera de ayudar a que esto ocurra es leerles en voz alta.

Esto no sólo ayudará a que su niño mejore su vocabulario, sino que les ayudará a reconocer letras y asociarlas con sonidos.

3. Mejora su inteligencia emocional

¿Cómo entendemos las experiencias de otros? Escuchando sus historias,

A los niños les gusta escuchar historias sobre personas que se parecen a ellos, pero es igual de importante que oigan otro tipo de historias.

Esto les ayudará a ver el mundo desde los ojos de otra persona, e imaginar lo que piensan, sienten y experimentan.

Consejos para leerle en voz alta a un niño | Servicios de terapia del habla bilingüe por Voz Speech Therapy, Clínica en Washington DC

Consejos para leerle en voz alta a un niño

Leerle a un niño pequeño puede parecer una tarea sencilla y simple. Abrir el libro, y leer en voz alta.

Abrir el libro y leer.

Sin embargo, hay maneras en las que hacerlo que mejorarán la experiencia tanto para usted como para su pequeño.

Veamos algunos consejos dignos de recordar.

1. Enfatice las palabras importantes

Leer es una forma maravillosa de ayudar a su niño a expandir su vocabulario.

Utilice técnicas como alterar velocidad, tono o timbre de la voz para que presten atención a las palabras nuevas, o a las palabras que resulten de importancia para el cuento.

2. Utilice palabras dramáticas

Cuando vean libros ilustrados, tómese el tiempo necesario para describir las imágenes.

Intente ir más allá de los nombres básicos como “coche” o “manzana” e intente describir lo que hay con algo más de detalle.

¿Están los personajes corriendo, andando, saltando? ¿La pelota fue por encima o por debajo del coche? ¿Qué imágenes son las más importantes para la historia y por qué?

3. Cuénteles la historia de su vida

Una manera maravillosa de ayudar a su hijo a disfrutar de la hora de los cuentos es trazar paralelos entre estos y sus vidas.

Ayúdeles a buscar semejanzas entre las historias que leen y sus experiencias personales.

Por ejemplo, si alguien está sacando un perro a pasear, puede compararlo con el vecino que saca al perro todas las noches.

4. Asegúrese de que el niño entienda lo que está oyendo

Es una cosa leerle al pequeño, y otra asegurarse de que entiendan todo lo que está pasando en la historia.

Busque maneras de que se identifiquen con lo que oigan.

Pare y pídales que hagan conexiones entre lo que les pasa a los personajes y cosas que les han pasado a ellos.

Pida su cita con Voz Speech Therapy hoy

¿Tiene su niño problemas al aprender a leer?

¿Está frustrado porque lo ha hecho todo bien y aun así el niño parece estar por detrás de sus compañeros?

Voz Speech Therapy en Washington DC puede ayudarles.

Trabajamos con familias en el área metropolitana de DC para ofrecerles tratamientos para todo tipo de problemas relacionadas con la lectura y la comunicación.

Pida su cita hoy.

Voz Speech Therapy
1331 H St NW Ste 200,
Washington, DC 20005

(202) 734-4884
- https://g.page/vozspeechtherapy

Voz Speech Therapy is a pediatric bilingual speech therapy clinic in Washington, DC that provides individualized services based on the specific needs of your or your child. Therapy sessions are provided in English or Spanish, depending on your child’s native language. Voz Speech Therapy es una clínica pediátrica bilingüe de terapia del habla en Washington, DC que brinda servicios individualizados según las necesidades específicas de usted o su hijo. Las sesiones de terapia se brindan en inglés o español, según el idioma nativo de su hijo.